viernes, 12 de diciembre de 2014

PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS

La planificación es entendida como: el “Plan estratégico que integra todos los aspectos del desarrollo turístico (recursos humanos, medioambientales, socioculturales)”.

Planificación como instrumento de gestión
En esta radica la necesidad de desarrollar los productos turísticos según un plan elaborado que englobe las siguientes etapas
·        Análisis de los desarrollos turísticos previos
·        Determinación de la posición turística actual
·        Elaboración de las diferentes políticas a seguir y concreción de las diferentes estrategias
·        Puesta en práctica de las políticas establecidas
Aspectos a considerar para la planificación de un destino turístico
·        Optimización de los recursos disponibles en el territorio
·        Definición de un plan de trabajo
·        Diseño de estrategias de producto y comercialización
·        Un producto turístico competitivo o un producto turístico mediocre

El espacio como base de la oferta turística

El territorio es base de la oferta del destino turístico, forma parte fundamental e intrínseca del propio producto, incidiendo, de manera fundamental, en la imagen que del mismo obtenga el consumidor.
Recursos turísticos
Se entiende por recursos turísticos: el “Conjunto potencial (conocido o desconocido) de los bienes materiales o inmateriales a disposición del hombre y que pueden utilizarse, mediante un proceso de transformación, para satisfacer sus necesidades turísticas”.

Clasificación de los recursos turísticos (Clawson y Knestch 1966)
LA Organización de Estados Americanos (O.E.A) clasifica a los recursos turísticos de la siguiente forma.


Planificación de la actividad turística
Se traduce en un plan estratégico que integra todos los aspectos del desarrollo turístico incluyendo los recursos humanos, medioambientales y socioculturales. La planificación turística que puede llevar a cabo en los siguientes niveles.

MAPA CONCEPTUAL



REFERENCIAS
Sancho, A. (1998). Introducción al Turismo. OMT.


No hay comentarios:

Publicar un comentario