lunes, 1 de diciembre de 2014

ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA


ENSAYO

El sistema de distribución turística se refiere a la forma en que al turista se le hará llegar su servicio o producto, mismo que se le será dado desde antes de realizar su viaje hasta después de haberlo realizado, con ello me refiero a que, el interesado en realizar un viaje, desde el momento en que solicita información a un tercero dedicado a la venta de viajes y todo lo que conlleva, estará recibiendo un servicio, mismo que debe ser atendido con puntualidad por el prestador.

            El servicio comienza con la información proporcionada al cliente, al mismo tiempo que se le da una asesoría acerca del producto que se le está ofreciendo (destinos turísticos, hospedaje, alimentación, entretenimiento, etc). En la venta los prestadores tratarán de convencer a los interesados en realizar el viaje que mejor les convenga conforme a sus necesidades y posibilidades, tomando en cuenta sus gustos, preferencias, educación, cultura, intereses, entre otros. Durante la realización del viaje es importante para el prestador estar en contacto con las personas para saber si están satisfechos con el producto, de lo contrario, intentar corregir la situación con alguna cortesía, por último, en la posventa, es importante hacerle saber al cliente que es importante para la empresa y que cuando desee realizar otro viaje que consulte con ellos mismo para que con todo gusto se les atienda. Cabe destacar que en el caso de las tour operadoras y los centrales de reserva no aplica, puesto que no existe entre comprador y vendedor contacto directo.

Ahora bien, los distintos tipos de distribución turística existen por las diversas necesidades que se presentan antes de realizar un viaje, por ejemplo: contratar un paquete de viaje todo incluido hacia cualquier lugar del mundo ante la incapacidad de realizarlo por sí mismo, o bien por la simple comodidad de viajar y realizar actividades turísticas con ciertos servicios especializados, otros, prefieren armar su propio paquete, pero al llegar a su destino se ven en la necesidad de contratar alguna excursión con alguna agencia receptiva.

            Existen muchas razones por las que las personas compran ya sea, “paquetes todo incluido” o “servicios independientes” como renta de autos, compra de boletos de avión, excursión, cambio de divisas, etc. Es por ello que la distribución turística ha ido evolucionando y se ha ajustado a las necesidades de la demanda.


Sancho, A. (1998). Introducción al Turismo. OMT.

No hay comentarios:

Publicar un comentario