domingo, 2 de noviembre de 2014

ENSAYO: DEMANDA TURÍSTICA

La OMT (Organización Mundial del Turismo) hace una distinción entre los viajeros y los turistas con la finalidad de tener indicadores que le permitan medir todo lo relacionado con las actividades turísticas llevadas a cabo en un destino turístico, es decir, medir el gasto, ingreso, edades, gustos en relación a los destinos, entre otras características de los visitantes que viajan dentro o fuera de su país de origen, al mismo tiempo que mide las ventas de prestadores de servicios turísticos a nivel internacional y con ello se genera información cuantitativa que permita conocer la oferta y demanda en los destinos turísticos. La OMT toma de referencia a visitantes: turistas y excursionistas para efectos estadísticos.

En el ámbito turístico la elasticidad de la demanda ha sido sensible por los cambios generados en las economías y las políticas de las naciones, prueba de ello es el auge del turismo después de la segunda guerra mundial y posteriormente los movimientos ambientalistas que ocasionaron propuestas de documentos y conferencias en relación al turismo y el medio ambiente.

            Las condiciones que determinan si las personas viajan o no son muchos, por ejemplo: económicos, motivación, características socioculturales, tiempo de ocio, estacionalidad o creencias ideológicas, es por ello que la demanda de bienes o servicios turísticos suele ser elástica respecto a los elementos mencionados, porque tiene muchos bienes sustitutivos, por lo que, la demanda se desvía hacia esos otros bienes.


            Es por ello que las economías interesadas se ven en la necesidad de innovar en su “producto” para atraer a los visitantes y motivar el consumo. Eh allí la importancia de indicadores del turismo, para la toma de decisiones mercadológicas, políticas o ambientales que permitan captar turistas nacionales e internacionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario